Espejo de ingenuos

Esta última composición refleja un poco mis sentimientos respecto a la falaz política de la ultraderecha que en muchos casos también practica la "derechita cobarde", apodo con que la nombra con frecuencia, quien se supone que es la "derecha valiente".

Son ya muchos los ingenuos que se dejan llevar por la verborrea facha y repetitiva con la que atacan a los diferentes por razones de raza, género, condición sexual o lugar de nacimiento. Ingenuos incapaces de ver que quienes son "patrones" nunca van a defender a trabajadores ni trabajadoras, porque eso no está en su ADN. 

Ingenuos porque tal como muestra la ilustración de este texto con su apoyo solo van a tirar piedras a su tejado, tan ingenuos que son el martillo que un día romperá al propio cerdito.

Pero ellos son listos, estudiados, con recursos y con buenos asesores, tanto que están hipnotizando a muchos trabajadores y trabajadoras que se miran en su espejo, a ellos le dedico esta composición:

Madrugar innecesario
Sobrados recursos
Apellidos compuestos
Terrible ancestralidad
Violentos, vulgares, estridentes
Sátrapas de lucha indigna
Añorantes de tiempos oscuros
Falsa patria, falsos patriotas
Insolidario nunca humanitario
Odiar nunca conciliar
Prohibir nunca conceder
Centrípeto nunca centrífugo
Falsificadores de realidad
Traficantes de odio
Difusores de maldad.
Mercaderes del miedo

Ojalá les llegue a muchos de esos ingenuos y recapaciten, le harán un gran favor a la ciudadanía en general.

La ultraderecha nos roba

Pixabay
No cabe duda, la ultra-derecha, desaparecida durante tantos años, despierta gracias a la ayuda inestimable de quienes siempre han sido ultra-derecha, pongan ustedes los nombres. Y despiertan haciendo lo que saben hacer: RUIDO. 

Sus estridencias son bien conocidas porque no son estridencias gratuitas, no, son estridencias bien trabajadas, bien intencionadas que a modo de saetas van directamente al cerebro de quienes viven la nostalgia franquista desde hace cincuenta años y que se aburrían y languidecían en el PP, pero también incluso de bastantes personas de los que forman la masa electoral de izquierdas y que tradicionalmente vota al PsoE, espero que entiendan las minúsculas, no son lo mismo los dirigentes que sus electores. 

Y es que lo malo no es lo que dicen sino cómo y dónde lo dicen. Suelen decir cosas muy "vendibles" entre la ciudadanía de a pie, esa que se atiborra de telebasura, que no quiere pensar mucho en política. Frases como "España se rompe", "gobierno comunista", "ETA gobierna a España", y muchísimos más mantras que al estilo del nazi Goebels repiten y repiten hasta la saciedad, hacen huella en los pensamientos de muchos. 

Pero ¿"donde" lo dicen?, pues está muy claro, donde las palabras tienen más impacto, la televisión, hay bastantes canales blanqueando a Vox, algunos tan próximos que parecen ser del propio partido, en todas sus intervenciones cada vez que alguien (con el objetivo de informar,dicen) les brinda un micrófono, y sobre todo en el parlamento donde hemos visto como sin la más mínima corrección, sobre todo en los plenos, insultan, gritan o abuchean como verdaderos hooligans déspotas y sin ninguna educación. 

Pero claro no podemos olvidar que lo que más beneficia a la ultra-derecha no es solo lo que ellos hacen sino lo que la izquierda no hace, o más bien ha dejado de hacer o bien lo hace ajustando sus actuaciones a un perfil bajo, salvo en las redes sociales la sociedad progresista no está siendo “invitada” por sus organizaciones a luchar con eficacia contra el ascenso de la ultra-derecha y los consecuencias políticas que de ello se derivan: 
- Negación del la violencia de género, ellos pretenden que se hable de violencia familiar en vez de violencia de genero, cuando según las estadísticas la inmensa mayoría de casos de muertes por violencia de genero son mujeres. 
- Pin parental, como mecanismo de censura al profesorado en materia de diversidad afectivo-sexual, recuerdo mis clases de religión con 16, 17 años aún dentro del franquismo donde la asignatura se llamaba "Educación para el amor", en un colegio salesiano, año 1973, tomen nota los de Vox. 
- Modelo autonómico, donde intentan cargarse las autonomías limitando al máximo sus funciones ejecutivas 
- Inmigración, Unión Europea, feminismo, familia, ... 
en definitiva pretenden volver atrás y muy atrás, la cuestión es saber hasta dónde. 

Hecho en falta la defensa de estas pretensiones políticas con mas intensidad desde una izquierda razonable, diversa pero unida, si la ultra-derecha maneja bien la estridencia atrayendo con soltura el foco de la prensa y además también utiliza con frecuencia las calles, ¿qué nos queda a nosotros? 

El poder de convocatoria ha sido algo que siempre ha manejado bien la izquierda sin embargo ahora nos hace pensar en el 15M como algo lejano, como si hubiera sucedido en el siglo XIX. Estamos esperando que la izquierda empiece a re-convencer a las grandes masas de votantes de izquierdas de que el camino debe ser la toma de conciencia de sus propios problemas, el paro, la pobreza, la precariedad laboral, la desigualdad en todos los ordenes. Hay que empezar a movilizar todos los que tanto se quejan y protestan por todo, hacerles que abandonen ya el "sillobol", recordarles que hay que continuar tirando palante, que hay que proteger a los hijos, a los nietos, las pensiones, las subidas indecentes de la luz y los carburantes, que hay que espabilar porque “ellos” ¡ya han espabilado! 

Pero para ello la izquierda necesita unificar criterios y objetivos, no hay otra, aunque parezca difícil es la única solución, dentro de la diversidad, unidad de acción, sobre todo en los asuntos serios y que afectan de lleno a la continuidad democrática. Recuerdo cuando Julio Anguita intentó poner en marcha el Frente cívico la idea me entusiasmó, eran solo 10 puntos, un decálogo que debería ser el común denominador de la izquierda española y creo que sería un buen punto de partida para ese proyecto desconocido de país que Yolanda Díaz, de quien me fío, pretende poner en marcha. 

Nuestros lideres de izquierdas deberían ya de moverse, pasar de ayudas puntuales en los presupuestos a algo con más cuerpo algo que tuerza la mirada de los dirigentes socialistas hacia la izquierda, algo que debilite el discurso de la intolerancia de la ultra-derecha, porque como dije al principio nos están robando la calle, el megáfono y al electorado, ellos no descansan y su discurso cala!

Proganda, reposicionamiento con la Corona y Felipe González

Corren tiempos de congresos y la "familia socialista", como diría Yolanda Diaz deseándoles "fuerza y acierto", nos restriega (a la ciudadanía) a un impresentable que es acogido con efusividad y con aplausos generalizados por quienes le tienen mucho cariño, seguramente porque piensan como él, un "socialista" criticado ferozmente por miles de personas que se definen militantes, simpatizantes o votantes del partido, un siniestro exgobernante que dice que no se mete en nada pero que "raja" hasta por lo codos, particularmente de Pedro Sanchez, un ejemplo claro de lo que no debería ser nunca un socialdemócrata, que parece estar más cerca de Vox que de Podemos ¿cómo es esto posible en un PSOE en teoría moderno, un PSOE socialdemócrata y en coalición con quienes muchos se empeñan en definir como la extrema izquierda?

Hablan de la reivindicación del espíritu socialdemócrata en un acto que no es otra cosas que una especie de sesión de control al partido o un debate del estado del "socialismo" español y sobre todo un escaparate clásico, bipardista, a gran escala y en modo mitin electoral con todo el poder mediático presente vigilando y divulgando. 

Un alto en el camino para colocarse en modo corrector, con reposicionamiento en cuanto a la corona y la inviolabilidad del rey, sin otro fin que tranquilizar a los votantes, mas cercanos al centro que a la izquierda, que les apoyan y lograr en las próximas elecciones unos cuantos puntos porcentuales que modifique el "mercado" electoral para mandar al carajo a un incómodo y molesto socio que no les deja gobernar a "su estilo" y que les fuerza a prometer, una vez más, la derogación de la ley mordaza y la reforma laboral, ¿qué apuestan a que no lo hace?, yo todo, y conste que no me importaría comerme mi elección con "papas fritas" si no fuera así.


Situación electoral Andalucía Junio 2021

 

Esta gráfica recoge los resultados en intención de voto para las elecciones al parlamento andaluz según diversas encuestas realizadas para diferentes medios.

Los resultados en porcentaje son la media aritmética de cada partido de todas las encuestas del año actual.

Estos resultados presagian, por el momento, que ningún partido va a obtener mayoría absoluta, de hecho los mas próximos, PSOE y PP están bastante lejos.

El PP ganaría las elecciones por un margen muy pequeño, algo mas de dos puntos, pero para mantener el gobierno tendría que pactar como mínimo con Vox frente a un hipotético frente de izquierdas (PSOE-UP-ANSR).

Ciudadanos continua en la batalla electoral a pesar de los pésimos resultados obtenidos en la comunidad de Madrid, las encuestas parece que los afianza de momento.

Adelante Andalucía no aparece como tal en la pagina de referencia donde se publican los resultados analizados. Aparece Andalucía No Se Rinde (ANSR) y UnidasPodemos (UP), la suma de ambas coaliciones alcanza el 14.99% en intención de voto, por tanto van acercándose poco a poco al resultado de Adelante Andalucía en las ultimas elecciones (16,20%).

En cuanto a bloques ideológicos la derecha (53,24%) aventaja a la izquierda (42,95%) en algo más de diez puntos.

Estas son las 4 encuestas consideradas para el cálculo. 


Y este el artículo original de referencia que puede consultar en el siguiente enlace:.

Anexo:Encuestas durante XI legislatura del Parlamento de Andalucía, 

 

Situación electoral Andalucía Marzo 2021


A la vista de los resultados, a mes de Marzo no hay ningún partido que alcance la mayoría absoluta. Estos son los resultados de las encuestas publicadas hasta hoy por diferentes medios. Para cada una de las formaciones se ha calculado el valor medio sin tener en cuenta ningún tipo de ponderación.
Si hay diferencias entre encuestas, y las hay y sustanciosas, es preciso acudir a algo que nivele desde los extremos, creo que la media, sin ser tampoco "milagrosa" da una idea probablemente mas realista de por donde van los tiros.

Como se ve en los resultados el andalucismo representado por Andalucía No Se Rinde (ANSR) tiene unos resultados, en mi opinión, excesivamente discretos, junto a UnidasPodemos alcanzarían un 13,53%, lejos de 16,20% que obtuvo Adelante Andalucía.

No se si nuestros políticos de izquierdas creen o no en las encuestas, en general se suelen rechazar cuando los resultados no les son "amigables", de todas formas si no hay un sobresalto que venga de un adelanto electoral, lo cual no veo improbable, deberían ir meditando, con el permiso de la situación madrileña que ahora lo ocupa todo, sobre como afrontar de la mejor manera las elecciones que tendrán lugar en unos 20 meses.

Estas son las 4 encuestas consideradas para el cálculo. Si quieres ver el artículo original lo puede consultar en el enlace al pie de la entrada.




Colaboradores de Wikipedia. (2021, 25 de marzo). Próximas elecciones autonómicas de Andalucía. En Wikipedia, la enciclopedia libre . Obtenido a las 20:22, 26 de marzo de 2021, de https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Next_Andalusian_regional_election&oldid=1014162840


Texto disponible bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual


Al día después del 8M

Puesta de sol - Imagen de lmaresz en Pixabay
Ayer, como casi todos los días, andaba por uno de los parques de mi barrio. El entorno es sencillamente ... en fin, la naturaleza, ya saben.

La soledad del parque invita a saludar a todos aquellos y aquellas con las que uno se cruza, algo que me produce placer, porque el modo de vida actual parece impedir a muchos, en la jungla de los nuevos citizen, un gesto tan simple, a la par que humano, como es saludar.

Iba escuchando música con los modernos y prácticos cascos que hay ahora, se acercaba una señora con gesto como de querer hablarme, bajé el volumen y la oí decir : "¡Buenos días campeón, guapo! Le contesté : "igualmente, que tenga un buen día y felicidades atrasadas!", la señora continuó su camino pero rió y aplaudió.

Durante unos segundos pensé que de guapo nada, eso lo aseguro, pero está bien que alguien tenga buen talante y esté contenta como para expresarse así, eso sube la moral, no como el perro de mi vecina que me está dando una lata mientras escribo esto que pa mí se queda.

Continué pensando... el entorno exquisito, sol radiante sin agobiar, escuchado "Rockin' in the free world"  del legendario Neil Young y una señora que te suelta un piropo justo un día después del Día Internacional de la mujer, es simplemente extraordinario. 

Pero la mente a veces es algo traicionera y sin quererlo me llevó a un pensamiento incómodo: Y que haya gente intolerante, sin escrúpulos, y vengativa que quiera estropear todo esto!, gente dispuesta a trasladarnos a ese pasado gris e insulso!, porque no olvidemos que ya lo hicieron durante 40 años.

Pd. No me gustan ni me han gustado nunca los piropos, hoy aquí hago una excepción.

La dispersión del voto en Andalucía

 


Efectos que produjo la dispersión del voto andalucista cuando se reparte entre demasiadas organizaciones. Compara los resultados electorales en las elecciones autonómicas de 2108 entre los partidos de derechas, los de izquierdas y los andalucistas-

Por: Jesús Gómez (Este blog)

Publicado : 07 de Julio de 2020





Otro 28F y la confluencia andalucista, ni está, ni se le espera

Adelante Andalucía se rompe
Se acerca otro nuevo Día de Andalucía, otro mas con la división y el “mal rollo” político característico de “nuestra” izquierda. Cada vez está mas lejos la necesaria confluencia y por ende mas lesionados los intereses de los andaluces.

Hubo un halo de esperanza (al menos yo, iluso de mí, lo tuve) cuando en 2017 se empezó a oír rumores de cierta confluencia política andalucista y de izquierdas. Mas adelante el 27 de julio de 2018 se presentaba en Córdoba una coalición llamada Adelante Andalucía propiciada por Podemos Andalucía e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía a la que se unieron Equo, Primavera Andalucista e Izquierda Andalucista. No está nada mal, uno piensa en otros territorios donde el sentimiento nacionalista está arraigado y bien representado en Madrid y les va bien ¿Por qué nosotros en Andalucía no tenemos lo mismo?

Pues parece que la pregunta anterior vamos a tener que ir repitiéndola por mucho tiempo. Cuando teníamos el germen de un ente muy necesario para aglutinar el sentimiento andalucista y extenderlo cuanto mas mejor, la cosa se estropea y todo parece irse al garete. En política en mi modesta opinión no hay nada mas dañino que creerse legitimado para una lucha determinada de forma exclusiva y con ideas eminentemente propias, al modo de “esto ha de hacerse de esta forma y punto”, lo cual lleva irremediablemente a la división.

Con este pasado año 2020 vino la pandemia, como calamidad ya debería haber sido suficiente, pero no, en lo concerniente a la confluencia andalucista nos trajo una suerte de relatos entre las dos formaciones mayoritarias que forman Adelante Andalucía, por un lado Podemos e Izquierda Unida, y por otro los que se unieran mas tarde: Anticapitalistas. Apropiación del nombre de la coalición, uso privativo del dinero, independencia de partidos estatales, ser o no muleta del PSOE en Andalucía, parecen ser razones suficientes para iniciar una “guerra muy sucia” entre los contendientes. El año ha dado para mucho, incluso para denuncias en tribunales algo que hace un flaco favor a la democracia en la que se supone deben respirar estos grupos, por tanto no insistiré mas en el tira y afloja indigno al que nos han sometido los lideres de estas formaciones.

Si ya es desilusionante ver como la confluencia andalucista, vuelvo a repetir necesaria, para una Andalucía muy olvidada y cada vez peor tratada desde Madrid, se escurre por el sumidero de la división con ayuda de unos cuantos lideres irresponsables, mas desilusionante es ver como está dibujándose el panorama político andaluz. Según las encuestas llevadas a cabo durante 2020, la derecha reafirma y mejora sus resultados, con el agravante de que el descalabro del partido de Ciudadanos incrementaría los escaños del PP y los de la ultra-derecha de Vox, que podría alcanzar  el 15,90 % de los votos y 20 escaños aunque la media de todas las encuestas les otorgue un 13,7 % y 15 escaños.

Pero ¿todo este espectáculo político para qué?, suponiendo que Unidas Podemos y Anticapitalistas, unidos a los otros dos partidos andalucistas, que concurrirían con el posible nombre de Andalucia no se rinde,  obtengan resultados similares tanto juntos como separados (como podría suceder según las encuestas) en el fondo habría que saber cuales son las diferencias ideológicas o programáticas que se sustanciarían en dicho caso ¿que harían en el parlamento?, ¿cuantas cosas de verdadero interés para los andaluces van a o pueden votar de forma diferente?, porque si van a votar todo en el mismo sentido para qué nos regalan su división.

El edificio andalucista está por construir, la celebración del día de Andalucía, los homenajes a Blas infante, la indignación por un video institucional sobre Andalucía, los insultos y afrentas que recibimos desde muchos sitios de España, especialmente desde Madrid, no son suficientes para espolear a la ciudadanía andaluza que lo pasa mal, para atraer a los trabajadores y trabajadoras andaluzas presumiblemente cercanos al sentimiento andaluz necesitamos mucho mas, o mejor dicho necesitamos todo, la movilización bien organizada de las asociaciones, fundaciones y organizaciones de signo andalucista y nacionalista, porque es preciso penetrar en el entorno de la juventud (escuelas, institutos, universidad), es preciso trabajar con los sindicatos, las asociaciones vecinales, en los barrios, hay que cubrir todos los ámbitos de la vida ciudadana.

Quizás estamos haciendo, si no lo contrario, si muy poco por confluir, diecisiete escaños no estaban mal para un comienzo, pero se convirtieron en algo nefasto, porque no olvidemos que los medios de comunicación siguen (seguirán) estando en manos del poder enemigo de nuestros anhelos andalucistas y ellos se están encargando de hacer llegar la voladura de la confluencia desde su mas íntimo interior, a toda una ciudadanía que vive en la perenne anestesia de la que nadie la rescata.

No he querido usar nombres asociados a todas las acciones (de la guerra sucia), por definirlas de forma benevolente llevadas a cabo en esta batalla sin sentido, porque no ayuda a nada, mas bien perjudica pero si los voy a dar para una reflexión que seguro muchas personas cercanas a las tesis nacionalistas o andalucistas suscribirían con toda seguridad (o eso quiero creer):

Teresa Rodríguez, Toni Valero, Martina Velarde, Pilar Távora, Pilar González: sois los únicos y únicas responsables de que la confluencia andalucista funcione o se aleje por mucho tiempo, estáis obligados y obligadas a debatir, hasta el acuerdo, sois políticos y políticas y es la principal función que el servicio a la ciudadanía os reclama, pensad que lo teníais (lo teníamos todos los andalucistas que lo esperamos) muy a mano, entre gente de izquierda no cabe rechazar el debate ni la confrontación política y si no podéis o no queréis deberíais dimitir todos y dejar paso a otros.

Las cosas no son tan difíciles, las diferencias solo son insalvables para los que no valen para la política, y creo que no es vuestro caso, algunos de vosotros estáis seguramente presionados por vuestras jerarquías de partido o por postulados que consideráis inquebrantables, dejadlos a un lado al menos momentáneamente usad algo de independencia para poder llegar a acuerdos, es preferible eso a terminar con las aspiraciones de un gran número de andalucistas que con una gran confluencia se vería sustancialmente incrementado.

Sois cinco líderes de izquierdas y esperamos de vosotros rabia contra la intolerancia de la derecha, colaboración frente a la diversidad ideológica, confrontación contra el fascismo, esperamos igualmente que evitéis crisis no que las creéis, y que desterréis la histeria cuando defendéis vuestros planteamientos, os lo vuelvo a recordar sois políticos y debéis comportaros como tales y no olvidéis que los andaluces seguimos esperando desde hace mas de un siglo una amplia confluencia para evitar que no se nos margine ni en Madrid, ni en España, ni en ninguna parte.

La democracia no es un viaje gratuito


Democracia
Este artículo está basado en la película Caza a una espía basada en hechos reales. Me gustó sobre todo el alegato final porque de algún modo demuestra lo que pasa en todas las democracias, en unas mas que otras. En particular en la española, que muchos no recuerdan ni son conscientes de que no se obtuvo de forma gratuita, conseguirla dejó muchos muertos y heridos en el camino durante la noche oscura del franquismo, y sin embargo la despreocupación, la apatía, la cobardía, está haciendo de ella una herramienta para que unos pocos poderosos, con el apoyo de la omnipresente "clase" mediática y de determinados partidos presuntamente democráticos, vivan a cuerpo de rey haciendo y deshaciendo  con los derechos y los logros sociales, todo lo que les viene en gana, mientras los partidos progresistas toquetean muchos objetivos descuidando aquellos que más perjudican al ciudadano y los sindicatos ven como su relevancia disminuye sin inmutarse muchocon el permiso de la ciudadanía, que no sabe de que va el artículo 135 de la Constitución pero y sí quien es Cristiano Ronaldo.

Se narra en la película que el gobierno Bush (hijo) durante la segunda guerra de Irak, destapó la identidad de una agente secreta, solo para acallar las verdades que su marido, periodista, sacaba a la luz desacreditando la actuación ilegítima e ilegal de su gobierno. Al final de la historia el periodista lanzó ante un numeroso público este alegato que de alguna forma nos retrata a todos los que hablamos mucho y hacemos poco:

¿Cuántos conocen las 16 palabras del presidente Bush que nos llevó a la guerra? 
¿Y cómo saben una cosa y no la otra? 
¿Cuántos saben el nombre de mi mujer? 
¿Cuando se pasó de la pregunta de porqué vamos a la guerra a la de quién es la mujer de este hombre?
Yo hice la primera pregunta pero otras personas hicieron la segunda, y les funciona (al gobierno) porque así nadie sabe la verdad.
La ofensa cometida no se ha cometido contra mí, no se cometió contra mi mujer, se cometió contra todos ustedes y si eso les molesta o se sienten engañados hagan algo al respecto. 
Cuándo Benjamin Franklin abandonó Independence Hall tras la segunda redacción de la Declaración de Independencia, se le acercó una mujer y le pregunto:   
Señor Franklin ¿qué clase de gobierno nos ha dejado? 
Franklin dijo: 
Una república señora..., sí ustedes la conservan... 
La responsabilidad no está en manos de unos cuantos privilegiados somos fuertes y estaremos libres de la tiranía siempre y cuando cada uno de nosotros recuerde siempre su deber de ciudadano ya sea para denunciar un bache en una calle cómo las mentiras en el discurso sobre el Estado de la Unión, así que denuncie, hagan sus preguntas, exijan siempre la verdad, la democracia no es un viaje gratuito, pero en este país es donde vivimos y si hacemos nuestro trabajo aquí vivirán nuestros hijos... en democracia.
Recomiendo la película.