Otro 28F y la confluencia andalucista, ni está, ni se le espera

Adelante Andalucía se rompe
Se acerca otro nuevo Día de Andalucía, otro mas con la división y el “mal rollo” político característico de “nuestra” izquierda. Cada vez está mas lejos la necesaria confluencia y por ende mas lesionados los intereses de los andaluces.

Hubo un halo de esperanza (al menos yo, iluso de mí, lo tuve) cuando en 2017 se empezó a oír rumores de cierta confluencia política andalucista y de izquierdas. Mas adelante el 27 de julio de 2018 se presentaba en Córdoba una coalición llamada Adelante Andalucía propiciada por Podemos Andalucía e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía a la que se unieron Equo, Primavera Andalucista e Izquierda Andalucista. No está nada mal, uno piensa en otros territorios donde el sentimiento nacionalista está arraigado y bien representado en Madrid y les va bien ¿Por qué nosotros en Andalucía no tenemos lo mismo?

Pues parece que la pregunta anterior vamos a tener que ir repitiéndola por mucho tiempo. Cuando teníamos el germen de un ente muy necesario para aglutinar el sentimiento andalucista y extenderlo cuanto mas mejor, la cosa se estropea y todo parece irse al garete. En política en mi modesta opinión no hay nada mas dañino que creerse legitimado para una lucha determinada de forma exclusiva y con ideas eminentemente propias, al modo de “esto ha de hacerse de esta forma y punto”, lo cual lleva irremediablemente a la división.

Con este pasado año 2020 vino la pandemia, como calamidad ya debería haber sido suficiente, pero no, en lo concerniente a la confluencia andalucista nos trajo una suerte de relatos entre las dos formaciones mayoritarias que forman Adelante Andalucía, por un lado Podemos e Izquierda Unida, y por otro los que se unieran mas tarde: Anticapitalistas. Apropiación del nombre de la coalición, uso privativo del dinero, independencia de partidos estatales, ser o no muleta del PSOE en Andalucía, parecen ser razones suficientes para iniciar una “guerra muy sucia” entre los contendientes. El año ha dado para mucho, incluso para denuncias en tribunales algo que hace un flaco favor a la democracia en la que se supone deben respirar estos grupos, por tanto no insistiré mas en el tira y afloja indigno al que nos han sometido los lideres de estas formaciones.

Si ya es desilusionante ver como la confluencia andalucista, vuelvo a repetir necesaria, para una Andalucía muy olvidada y cada vez peor tratada desde Madrid, se escurre por el sumidero de la división con ayuda de unos cuantos lideres irresponsables, mas desilusionante es ver como está dibujándose el panorama político andaluz. Según las encuestas llevadas a cabo durante 2020, la derecha reafirma y mejora sus resultados, con el agravante de que el descalabro del partido de Ciudadanos incrementaría los escaños del PP y los de la ultra-derecha de Vox, que podría alcanzar  el 15,90 % de los votos y 20 escaños aunque la media de todas las encuestas les otorgue un 13,7 % y 15 escaños.

Pero ¿todo este espectáculo político para qué?, suponiendo que Unidas Podemos y Anticapitalistas, unidos a los otros dos partidos andalucistas, que concurrirían con el posible nombre de Andalucia no se rinde,  obtengan resultados similares tanto juntos como separados (como podría suceder según las encuestas) en el fondo habría que saber cuales son las diferencias ideológicas o programáticas que se sustanciarían en dicho caso ¿que harían en el parlamento?, ¿cuantas cosas de verdadero interés para los andaluces van a o pueden votar de forma diferente?, porque si van a votar todo en el mismo sentido para qué nos regalan su división.

El edificio andalucista está por construir, la celebración del día de Andalucía, los homenajes a Blas infante, la indignación por un video institucional sobre Andalucía, los insultos y afrentas que recibimos desde muchos sitios de España, especialmente desde Madrid, no son suficientes para espolear a la ciudadanía andaluza que lo pasa mal, para atraer a los trabajadores y trabajadoras andaluzas presumiblemente cercanos al sentimiento andaluz necesitamos mucho mas, o mejor dicho necesitamos todo, la movilización bien organizada de las asociaciones, fundaciones y organizaciones de signo andalucista y nacionalista, porque es preciso penetrar en el entorno de la juventud (escuelas, institutos, universidad), es preciso trabajar con los sindicatos, las asociaciones vecinales, en los barrios, hay que cubrir todos los ámbitos de la vida ciudadana.

Quizás estamos haciendo, si no lo contrario, si muy poco por confluir, diecisiete escaños no estaban mal para un comienzo, pero se convirtieron en algo nefasto, porque no olvidemos que los medios de comunicación siguen (seguirán) estando en manos del poder enemigo de nuestros anhelos andalucistas y ellos se están encargando de hacer llegar la voladura de la confluencia desde su mas íntimo interior, a toda una ciudadanía que vive en la perenne anestesia de la que nadie la rescata.

No he querido usar nombres asociados a todas las acciones (de la guerra sucia), por definirlas de forma benevolente llevadas a cabo en esta batalla sin sentido, porque no ayuda a nada, mas bien perjudica pero si los voy a dar para una reflexión que seguro muchas personas cercanas a las tesis nacionalistas o andalucistas suscribirían con toda seguridad (o eso quiero creer):

Teresa Rodríguez, Toni Valero, Martina Velarde, Pilar Távora, Pilar González: sois los únicos y únicas responsables de que la confluencia andalucista funcione o se aleje por mucho tiempo, estáis obligados y obligadas a debatir, hasta el acuerdo, sois políticos y políticas y es la principal función que el servicio a la ciudadanía os reclama, pensad que lo teníais (lo teníamos todos los andalucistas que lo esperamos) muy a mano, entre gente de izquierda no cabe rechazar el debate ni la confrontación política y si no podéis o no queréis deberíais dimitir todos y dejar paso a otros.

Las cosas no son tan difíciles, las diferencias solo son insalvables para los que no valen para la política, y creo que no es vuestro caso, algunos de vosotros estáis seguramente presionados por vuestras jerarquías de partido o por postulados que consideráis inquebrantables, dejadlos a un lado al menos momentáneamente usad algo de independencia para poder llegar a acuerdos, es preferible eso a terminar con las aspiraciones de un gran número de andalucistas que con una gran confluencia se vería sustancialmente incrementado.

Sois cinco líderes de izquierdas y esperamos de vosotros rabia contra la intolerancia de la derecha, colaboración frente a la diversidad ideológica, confrontación contra el fascismo, esperamos igualmente que evitéis crisis no que las creéis, y que desterréis la histeria cuando defendéis vuestros planteamientos, os lo vuelvo a recordar sois políticos y debéis comportaros como tales y no olvidéis que los andaluces seguimos esperando desde hace mas de un siglo una amplia confluencia para evitar que no se nos margine ni en Madrid, ni en España, ni en ninguna parte.