La democracia no es un viaje gratuito


Democracia
Este artículo está basado en la película Caza a una espía basada en hechos reales. Me gustó sobre todo el alegato final porque de algún modo demuestra lo que pasa en todas las democracias, en unas mas que otras. En particular en la española, que muchos no recuerdan ni son conscientes de que no se obtuvo de forma gratuita, conseguirla dejó muchos muertos y heridos en el camino durante la noche oscura del franquismo, y sin embargo la despreocupación, la apatía, la cobardía, está haciendo de ella una herramienta para que unos pocos poderosos, con el apoyo de la omnipresente "clase" mediática y de determinados partidos presuntamente democráticos, vivan a cuerpo de rey haciendo y deshaciendo  con los derechos y los logros sociales, todo lo que les viene en gana, mientras los partidos progresistas toquetean muchos objetivos descuidando aquellos que más perjudican al ciudadano y los sindicatos ven como su relevancia disminuye sin inmutarse muchocon el permiso de la ciudadanía, que no sabe de que va el artículo 135 de la Constitución pero y sí quien es Cristiano Ronaldo.

Se narra en la película que el gobierno Bush (hijo) durante la segunda guerra de Irak, destapó la identidad de una agente secreta, solo para acallar las verdades que su marido, periodista, sacaba a la luz desacreditando la actuación ilegítima e ilegal de su gobierno. Al final de la historia el periodista lanzó ante un numeroso público este alegato que de alguna forma nos retrata a todos los que hablamos mucho y hacemos poco:

¿Cuántos conocen las 16 palabras del presidente Bush que nos llevó a la guerra? 
¿Y cómo saben una cosa y no la otra? 
¿Cuántos saben el nombre de mi mujer? 
¿Cuando se pasó de la pregunta de porqué vamos a la guerra a la de quién es la mujer de este hombre?
Yo hice la primera pregunta pero otras personas hicieron la segunda, y les funciona (al gobierno) porque así nadie sabe la verdad.
La ofensa cometida no se ha cometido contra mí, no se cometió contra mi mujer, se cometió contra todos ustedes y si eso les molesta o se sienten engañados hagan algo al respecto. 
Cuándo Benjamin Franklin abandonó Independence Hall tras la segunda redacción de la Declaración de Independencia, se le acercó una mujer y le pregunto:   
Señor Franklin ¿qué clase de gobierno nos ha dejado? 
Franklin dijo: 
Una república señora..., sí ustedes la conservan... 
La responsabilidad no está en manos de unos cuantos privilegiados somos fuertes y estaremos libres de la tiranía siempre y cuando cada uno de nosotros recuerde siempre su deber de ciudadano ya sea para denunciar un bache en una calle cómo las mentiras en el discurso sobre el Estado de la Unión, así que denuncie, hagan sus preguntas, exijan siempre la verdad, la democracia no es un viaje gratuito, pero en este país es donde vivimos y si hacemos nuestro trabajo aquí vivirán nuestros hijos... en democracia.
Recomiendo la película.