A propósito del sujeto propio andaluz


Lo llaman sujeto propio andaluz, una idea, al parecer, de Adelante Andalucía en cuyo entorno podrían integrarse Podemos Andalucía, IU, Izquierda Andalucista, Primavera Andaluza y Anticapitalistas.

Desde el punto de vista progresista, un sujeto propio andaluz se supone que servirá para el progreso de Andalucía y será algo unitario y claramente identificable por todos los andaluces, que sienten que Andalucía está a la cola de todas las comunidades autónomas de España, algo necesario para combatir la desigualdad social de nuestra región, algo atractivo electoralmente para la mayoría de andaluces y andaluzas, algo popular y cercano, algo tangible, algo cohesionado.

Pero todo eso no cuadra con la compartimentación ideológica, creo que a una gran parte de los posibles electores, no les gustará que dentro de un mismo sujeto propio andaluz haya subgrupos y que cada uno de ellos esté tratando de prevalecer, no va a entender, por muy legítimo que sea, que haya tantas corrientes de pensamiento en un mismo sujeto propio andaluz y que existan cuotas de poder que en su día puedan utilizarse para establecer el orden de aparición en las papeletas electorales.

Tenemos experiencias en el país en algunas organizaciones políticas en cuanto a los progresos de desintegración a partir de luchas intestinas por el poder, desde la antigua UCD, el PCE y últimamente Podemos, el número de escaños (apoyo popular) disminuye de forma directamente proporcional a la división y a sus luchas internas, la mayor parte de la veces por el control del liderazgo de la organización.

Es comprensible que una organización política esté impregnada de matices ideológicos, como dije antes es algo legítimo y moderadamente necesario, pero el millón de parados, la ausencia de una reforma agraria profunda, la desindustrializacion, la dependencia generalizada de la subvención, entre otras razones, hacen que los andaluces y andaluzas no quieran esperar por más tiempo esas discusiones interminables en base a los matices ideológicos, el sujeto propio andaluz necesita arrancar con urgencia dejando al lado ,de momento, los grandes principios ideológicos, tiempo habrá de retomarlos.

Hay desorientación en muchos andaluces y andaluzas en relación con las siglas cuando llegan los procesos electorales, en las capas mas desfavorecidas a veces cuando quieren dejar de votar al PSOE no tienen una clara opción de sustitución y desgraciadamente van a la abstención o pican el anzuelo de Vox, del PP o de Cs, ¿cuántos andaluces han sido engañados en relación con el impuesto sobre sucesiones?

La política es una actividad encaminada a gobernar a una sociedad y los votos el camino para conseguirlo, se puede hacer política desde el gobierno pero también desde una eficaz oposición, la aritmética está demostrando que unos pocos escaños de la ultraderecha están (y seguirán) haciendo estragos en la vida de las andaluzas y andaluces, tomemos nota, y les recuerdo que en las últimas elecciones andaluzas se perdieron 145.000 votos progresistas gracias a la dispersión.

Si quieren que el sujeto propio andaluz sea una alternativa a la derecha-ultraderecha, por favor disimulen o escondan sus diferencias ideológicas como mínimo hasta que Andalucía empiece a respirar y a salir de la maldita irrelevancia en la que reposa desde hace más de un siglo.

Por cierto, recuerden que hay otras opciones políticas como Andalucía por sí, Nación Andaluza, Iniciativa por Andalucía, y muchas más, ¿se contará con ellas? Aprovecho para recordar a estas organizaciones minoritarias que la defensa de Andalucía requiere mucho mas que unos cuantos concejales, que para contrarestar a la ultraderecha y evolucionar hacia una Andalucía ideal, es necesario tener muchos diputados, muchos alcaldes, mucha presencia en todos los aspectos y ámbitos de la vida andaluza.

Por último un recordatorio importante al futuro sujeto propio andaluz, en las últimas elecciones andaluzas un 44% de andaluzas y andaluces se quedaron en casa! y se sabe que un porcentaje importante es electorado progresista apático y disconforme con la desunión en la izquierda.

Mucha suerte y futuro para el sujeto propio andaluz, y ojalá tenga nombre y pretensiones inclusivas.