Blas Infante


Blas Infante Pérez de Vargas

Nacimiento

Casares (Málaga) el 5 de julio 1885 

Fallecimiento

 Sevilla el 11 agosto 1936 

Conocido por

Ideólogo del andalucismo y Padre de la Patria Andaluza.

Actividad política

Fundó los Centros Andaluces en 1916, clausurados durante la dictadura de Primo de Rivera.
Se presento en a distintas candidaturas por el Partido Republicano Federal. Sin conseguir representación parlamentaria. Los puntos esenciales de su campaña política fueron:
    • Repudio al centralismo frente al federalismo,
    • Solución al caciquismo,
    • Reforma del complicado sistema electoral,
    • Reforma de la economía y de la justicia,
    • La libertad de enseñanza, de matrimonio, etc.

EN 1933 volvió a presentarse por Málaga dentro en la coalición Izquierda Republicana Andaluza formada por el Partido Republicano Radical Socialista (PRRS) y por la Izquierda Radical Socialista, fue un serio fracaso que produjo en Blas Infante una gran desilución.
En 1933 propuso el que hoy sigue siendo el Himno de Andalucía.
Visitó en 1935 visitó a Lluís Companys, presidente de la Generalidad de Cataluña, preso en el penal de El Puerto de Santa María junto a miembros de su gobierno.

Actividad cultural

En 1915 escribió y publicó su libro “Ideal andaluz”.
En 1916 escribió un ensayo sobre Joaquín Costa, por quien sentía verdadera admiración.
En 1921 publicó “La dictadura pedagógica”.
En 1928 contactó con ideólogos gallegistas, participando en la revista Nós.
En 1930 ensalzó al pueblo andaluz y su historia en una conferencia política en la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
En 1931 publicó el libro La verdad sobre el complot de Tablada y el Estado libre de Andalucía, que critica fuertemente la manera de actuar de la república.
En 1932 funda el Centro de Estudios Andaluces, mezclando la pedagogía de Giner de los Ríos y el andalucismo de Blas Infante.

Tras las elecciones de 1936, con la victoria del Frente Popular, el movimiento andalucista recobró fuerzas. Durante la Asamblea de Sevilla celebrada el 5 de julio de 1936 se aclamó a Blas Infante como presidente de honor de la futura Junta Regional de Andalucía.

Pocos días después de ser aclamado como presidente de honor de la futura Junta Regional de Andalucía, se produjo el golpe militar que inició la Guerra Civil Española. Varios falangistas le detuvieron en su casa de Coria del Río y fue fusilado, sin juicio ni sentencia.