Cuando acabe la pandemia


Los datos sobre la Covid19 no mejoran, o lo hacen de forma imperceptible, pero ya se especula, gracias como siempre a los medios con la próxima llegada de las vacunas. Quizás en no mas de seis meses ya hayamos iniciado el proceso mental colectivo de olvidar lo que ocurrió. En mi opinión habremos dejado atrás mucha contradicción, mucha infamia, mucha mentira, mucha manipulación y no, no soy de la opinión de que seremos mejores, todo lo contrario, habremos constatado que hay mucha maldad en la ciudadanía, en muchos de nosotros. A partir de aquí explico como veo yo el panorama que este maldito virus nos deja:

Los ricos habrán incrementado sus riquezas en la misma proporción que los pobres su pobreza, aumentando el número de nuevos ricos y muchísimo mas el número de  nuevos pobres, que por cierto  que va a ser enorme, ya lo es.

Los autónomos, bastantes de ellos, que tanto han "llorado" ante los medios, que lucen (o refriegan a los demás) sus Mercedes y sus chalets cuando tienen oportunidad, se habrán deshecho del lastre que tenían entre sus empleados, el que ganaba mucho, el que reivindicaba sus derechos, en resumen el que no les interesaba por diferentes motivos.

Los autónomos, muchos de ellos, habrán desgastado (o lo habrán intentado) con sus protestas al gobierno, al querer cobrar ayudas para las que no han cotizado lo suficiente, solo falta saber como habrían protestado si el gobierno tuviera otro signo político y qué ayudas habrían tenido.

Los medios de comunicación habrán hecho su particular 2020, vendiendo anuncios a borbotones, que son la base de su economía y de su poder, para ello han especulado y manipulado con la  Covid19  y la vida política hasta límites increíbles

Los tertulianos, esos seres viejos, cansinos, trasnochados algunos, malintencionados otros y serviles y cercanos al poder mediático (y al otro) todos, también habrán llenado sus sacas con ese cúmulo de programas repartidos por todas las cadenas para “dar caña” a un gobierno, que dicho sea de paso en algunos asuntos se está “luciendo” por las que llueven.

Los jubilados, muchos de ellos, estarán mas relajados, después de haber hecho de forma vil, algunas cuentas con el número de pensiones que se habrán perdido con el fallecimiento de una cantidad ,indignante, de pensionistas a causa de la Covid19, ¡es un ahorro, ya hay menos gente para repartir y cabremos a más!,  son los mismos que jamás han luchado ni lucharán por una pensión digna para “todos”.

La grandes empresas que trabajan online también habrán incrementado notablemente sus ingresos gracias a esa “comodidad” manifiesta de la ciudadanía que ya, si quiere, incluso mientras está en el baño haciendo sus necesidades puede realizar sus compras cómodamente. Empresas que trabajan todos los días del año, solo falta saber cómo paga a sus trabajadores, qué pluses tienen, etc. Empresas que están relegando a los negocios de cercanía y de barrio a la miseria del desavío.

Las grandes empresas habrán “aligerado” sus plantillas, o directamente habrán cerrado como Nissan Barcelona, se habrán beneficiado de los Ertes para finalmente transformarlos en Eres sustituyendo a mucha gente con empleados mal pagados procedentes de ETTs.

Los teletrabajadores estarán contentos, no han tenido que salir para exponerse a la Covid19, en pijama y desde sus casas han podido trabajar fácilmente, eso si ¿les van a compensar el gasto por el uso de su conexión a Internet, teléfono, electricidad, etc?, o peor ¿les han facilitado los medios físicos (portátiles, smartphones, etc) indispensables para realizar en casa el trabajo para sus empresas?, ¿han pensado los teletrabajadores que muchos pueden terminar teletrabajando en sus casas por cuenta propia, como falsos autónomos, para sus empresas?

Estas cosas y otras muchas más formaran parte del panorama que quedará tras la crisis que no terminará con la llegada de las vacunas, no, ahí empezarán precisamente las medidas derivadas de todo lo explicado antes, ahí comenzarán las medidas de la “recuperación” y prepárense que la banca (la gran banca) viene pisando fuerte, la eliminación de comisiones “gratuitas” de las tarjetas de crédito o lo que ellos llaman “custodia de saldos” son ajustes que ya están a la vista.

La recuperación va a hacer mucha daño, solo es cuestión de acabar de hacer las cuentas de lo que las empresas y los poderosos (algunos) han perdido para luego repartirlas entre quienes ustedes ya saben , o sea los mismos que  no van a a ver “ni un duro” de los incrementos de los que si se han forrado con esta crisis , eléctricas, telefonía, alimentación, venta online, medios de comunicación, ...