¿quién conoce a alguien de la lista de C's?, quizás al candidato a presidente de la Junta Juan Marín igual lo conocen 3 o 4 mil personas. Un partido sin estructura ninguna en Andalucia hace tres meses pasa a tener 9 escaños en el parlamento, ¿cómo somos los andaluces?.
Increible el empeño en fraccionar la izquierda : Podemos + IU = 14,84% + 6,89% = 21,73% aprox. 27 escaños, por separado Podemos + IU = 15 +5 = 20 escaños.
¿donde ha ido a parar la idea de "...un gobierno de izquierda de verdad, que gobierne para el 99% y no para el 1%"?, ¿esta es la forma de conseguirlo?.
“Somos la única alternativa al PP” decía Carolina Bescansa, ¿Seguro?.
¿Tomará nota Podemos de que los ciudadanos españoles somos un poco "embusterillos"? (Barómetro del CIS 22 escaños)
Al final lo verdaderamente importante, (porque no debemos olvidar lo diga Pablo Iglesias o quien lo diga que la izquierda y la derecha existen) es el resultado nefasto (PSOE+PP+CS)=89, Podemos + IU=20, ¡fracaso absoluto!.
Increible el desequilibrio entre la "supuesta" indignación y el apoyo a un partido algunos (muchos) de cuyos miembros aportan tanto a la corrupción.
En enero de este año el 55,5% de los españoles (supuestamente en Andalucía sería un % superior) pensaban que la corrupción era el segundo problema del pais despues del Paro, pues bien el 35,43% de los andaluces han votado a un partido que parece tener algo ver con la corrupción, ¿¡y esto, cómo se come!?
Increible dar por bueno un 36% de abstención.
Nadie habla de ello, al menos con preocupación. A unos hace mas daño que a otros pero lo fundamental por si no se han dado cuenta es que la opción mas votada y que quien ha ganado las elecciones es precisamente la abstención con el 36,06% de los votos. ¿a quién importa esto?, puede ser que a nadie, al fin y al cabo para muchos es un alivio que no voten, para otros son gente sin interés,... A nadie se le ocurre pensar que sea gente que está hasta las narices de todos (o de la mayoría) de los partidos o bien que piensen en los resultados ya cantados por las encuestan, que a mi modo de ver deberían estar prohibidas.
Increible 34 años de gobierno del mismo partido. 40 años de franquismo a partido único seguido de casi 40 de democracia con un mismo partido(PSOE, ¿voluntad popular?), por supuesto defender la libertad de voto, faltaría mas, pero tambien la libertad de expresión: ABERRACIÓN.
Paro: primera autonomía del país con un 35,2% (EPA 2014) frente a Navarra 14,9 %.
Pib: Terceros por la cola (16.666€ comparados con el País Vasco 29.959€ datos de 2013)
Deuda : La tercera mayor de todas las comunidades 23.898 M€, La Rioja 1.143 M€ en 2013
Riesgo de pobreza y exclusión social: la quinta plaza 47% frente a 9,7 % de Navarra.
Analfabetismo : Los segundos con una tasa del 4,2 % frente al 0,5 % de Navarra.
¿No sería hora ya de cambiar?
Increible: El Bipartidismo ha muerto
Curioso, se oye mucho estas últimas horas y los días precedentes a la campaña, pero ¿a qué bipartidismo nos referimos en Andalucia?, pero ¡hombre de Dios!, ¡si en Andalucia sólo hay un partido desde hace casi cuatro décadas!, nunca ha habido, ni creo que la vaya a haber, gracias a esa peculiaridad del elector andaluz, esa alternancia indispensable entre dos fuerzas para gobernar en modo bipartidista.
No; ni ha muerto el unipartidismo; ni aquí cambia nada; ni aquí hay alternativa al PSOE que no pase por la articulación de una organización fuerte y de izquierdas, capaz de trabajar por el bien de los trabajadores en general y contra el capitalismo, si, no tengan miedo de llamarle así, solo un ente como ese es capaz de crear las condiciones que se han dado en Europa y particularmente en los paises mas pobres, para beneficiarse de cambios muy significativos, en lo económico, social, laboral etc, y ese es el problema que no está dispuesto a combatir el PSOE; ni en Andalucia; ni en España